La música también fideliza a tus clientes 🎵

c9486ab3-307a-4423-91f5-cc29368ccea7.jpg

Lectura de 1 minuto
En su famosa charla TED, Daniel Kahneman (Premio Nobel por su análisis en la psicología del comportamiento humano) explica cómo solo se necesita un evento relevante para influir en le percepción de una persona sobre una experiencia.

La crisis del COVID-19 nos ha obligado a experimentar un nuevo paradigma de comportamiento del consumidor. Sabiendo que tendremos que #ComerEnCasa, cualquier detalle que recree al máximo la experiencia del cliente en tus locales puede ser ese ingrediente secreto que tanto gusta.

Una buena opción es compartir alguna de tus listas de Spotify de tu restaurante. Las canciones se asocian a recuerdos, a vivencias, es decir, a tu marca. 

No en vano, el impacto de la música en la fidelización del cliente es claro: según un estudio de Mood Media, el 70% de los consumidores afirman que escuchar música en los locales les ayuda a relacionarse y conectarse con tu marca.

En esta línea, referentes del sector como Grosso NapoletanoNando's y Coya en Londres (de los mismos dueños que Amazónico), entre otros, ya están compartiendo sus playlists con sus clientes. Así complementan su delivery y recetas, generan una experiencia lo más parecida posible también en casa e inspiran ese anhelo por volver a sus restaurantes:

  • Crea hashtags o retos virales acerca de tus canciones en redes sociales.

  • Realza tus recetas online, tu oferta a domicilio y la historia de tus platos y bebidas.

  • Organiza tu vuelta por todo lo alto con aquellos que sigan tu playlist: eventos de catas, fiestas o incluso alguna sorpresa inesperada.

Si usas Cheerfy, puede ser tu altavoz brindándote un canal de comunicación a través del que enviar playlists personalizadas y ver cómo la gente que escucha tu música vuelve a tus restaurantes. ¡No escucha lo mismo un amante de los postres que un fan incondicional de la cerveza!

¿Interesante? Contáctanos. Estamos aquí para ayudarte. #Cuídate

Nacho @ Cheerfy

Inspira y entretén con tus recetas

cooking_with_kids-2.jpg

Lectura de 1 minuto
Chefs famosos como Yotam Ottolenghi o Jamie Oliver siempre se han prodigado en la compartición de recetas de sus restaurantes.

Ésto es parte de una tendencia global en la que cada vez más consumimos recetas de autor. Según NPD Group, las ventas de libros de cocina han crecido 20% anualmente. Y esta necesidad sólo puede acelerarse en un entorno en el que todos estamos obligados a #ComerEnCasa. Su motivación fundamental (versus buscar recetas en Internet) es CONFIANZA tanto en estilo como en resultados, el tipo de confianza que tus clientes tienen en tu marca de foma natural.

Por eso ahora parece el momento perfecto para empezar compartir recetas de tus platos clásicos, cócteles más populares o aliños secretos para ensaladas. La nostalgia por tus creaciones puede traer a nuestros hogares sentimientos ahora escasos de inspiración, entretenimiento y confort, que se convertirán en fidelización del cliente más adelante. Restaurantes como Grupo LarrumbaWagamama (vía Gousto), Coya en Londres (de los mismos dueños que Amazónico) y muchos chefs conocidos ya lo están haciendo.

  • Hazlas divertidas, quizá incorporando consejos para que los niños participen

  • Ofrece un regalo sorpresa a los que posteen en Instagram sus platos

  • Convierte a los que interactúen con ellas en prospectos para una fiesta, cata o degustación cuando reabras tus locales

Si ya usas Cheerfy, puedes segmentar automáticamente tus clientes en base a sus preferencias (50-60% las comparten!), brindándote un canal de comunicación a través del que enviar recetas personalizadas.

Interesante? Contáctanos. Estamos aquí para ayudarte. #Cúidate

Adrian @ Cheerfy